Por qué la poesía en la clase de español

De pequeño me gustaba leer y escribir poesía.  Disfrutaba esta actividad casi tanto como salir a jugar fútbol en el parque, pero una vez tenía que estudiar la poesía en la escuela, este sentimiento de placer y de liberación cambiaba por uno de agobio y confusión.

Recuerdo como si fuera ayear cuando en quinto grado la profesora Camacho insistía en que debíamos entender las hipérboles, metáforas y retruécanos en la poesía del barroco español si en verdad queríamos aprender a apreciar la poesía.  Además de esto debíamos aprendernos de memoria estos versos para recitarlos en frente de toda la clase!  No podía entender yo, cómo lo que yo amaba fuera de la escuela, empezara a odiar dentro de ella y que se llamaran de la misma manera. 

Y es que en general el sentimiento hacia la poesía es ese, el de un tema un poco complicado y a veces hasta árido que terminamos por evadir e ignorar en nuestro curriculum, más si se trata de una clase de lengua extranjera.  ¿Qué sucede en realidad? ¿Acaso no hay un lugar para la poesía en la enseñanza de segundas lenguas? 

En este webinario explico por qué nos equivocamos al creer que no hay un lugar para la poesía en la clase de español y demuestro algunas maneras en las que podemos llegar a usarla divertidamente y como herramienta en el aprendizaje de una lengua extranjera.

Los invito a ver este webinario que presenté gracias a la invitación del PLC del departamento de educación del estado de Georgia y a la profesora Bertha Delgadillo.  Seguro que después de verlo se animarán a usar más poesía en sus clases de español.

También quiero invitarlos a que echen un vistazo a mis libros de poesía comprensible escritos específicamente para estudiantes de español como lengua extranjera.  Pueden conocer mis libros AQUÍ.

Learn about all my comprehensible poetry books HERE

Subscribe to my YouTube channel  AQUÍ

Follow me on Instagram AQUÍ

Get my Newsletter AQUÍ

Let´s follow eachother on LinkedIn AQUÍ

Who is Diego Ojeda?

Learn more about me HERE

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s