LA AUTONOMÍA DEL ESTUDIANTE DE ELE

Imagen de Tumisu en Pixabay 

En la presente entrada comparto con ustedes un webinario presentado en el marco de la conferencia de lenguas extranjeras del estado de Maine, EEUU en marzo del 2021.

En este webinario respondo a la pregunta: ¿Es posible un estudiante autónomo en la clase de de español como lengua extranjera? Por años los sistemas educativos han promovido la dependencia del estudiante, especialmente en cuanto se refiere a la consecución y manejo de información. Sin embargo resulta que gracias a los avances de la tecnología hoy se hace bastante fácil encontrar cualquier tipo de información, hacendo que el maestro informador sea obsoleto y anacrónico.

El profesor de lengua del siglo XXI debe ser más que un simple transmisor de información para convertirse en un facilitador, Es decir, debe crear las condiciones adecuadas en su clase para que la lengua extranjera adquiera vida y logre motivar a sus estudiantes.

Espero que disfruten de la presentación. Como siempre quedo pendiente de sus preguntas y amables comentarios.

DIEGO OJEDA´S 5 HOUR ON LINE COURSE:

ENHANCING YOUR AP SPANISH INSTRUCTION IS HERE!

PLEASE CLICK HERE TO LEARN MORE.

READ HERE SOME REVIEWS FROM SPANISH LANGUAGE EDUCATORS LIKE YOU, WHO ALREADY TOOK THIS COURSE.

THIS IS AN AP TRAINING COURSE THAT IS GREAT FOR ANY SECONDARY SCHOOL SPANISH TEACHER.


VISIT MY TPT STORE FOR MANY RESOURCES FOR YOUR AP SPANISH LANGUAGE AND CULTURE CLASS. CLICK HERE

Advertisement