
Hoy 22 de abril, celebramos el Día de la Tierra bajo unas condiciones que nunca hubiésemos imaginado. Ante la pandemia del Coronavirus o COVID-19 reflexionamos acerca de nuestro compromiso con el planeta Tierra, nuestro planeta. Por otra parte del distanciamiento social ha generado cambios que con facilidad nos permiten abrir los ojos a la realidad actual de la humanidad.
En esta entrada comparto un poema escrito a la luz de lo que vivimos además de una narración del mito del origen del universo según la cultura Inca. Celebremos el Día de la Tierra de manera honesta y con el compromiso que después de la pandemia haremos lo mejor por preservar este hermoso planeta que es nuestro hogar.

LA CREACION DE VIRACOCHA
La leyenda de la creación del Universo por Viracocha era posterior a la primitiva y la sustituyó definitivamente. El nuevo mito otorgaba al dios todopoderoso la facultad de crear todo lo visible e invisible. La creación de Viracocha comenzó en Tiahuanaco, situada en las orillas del lago Titicaca, donde fue tallando en piedra las figuras de los primeros seres humanos y colocándolas en las correspondientes pacarinas para que, conforme les iba imponiendo un nombre, fueran adquiriendo vida en la oscuridad reinante en el mundo primigenio, en el que únicamente existía la luz procedente de Titi, un animal salvaje y brillante que vivía en la cima del mundo. (Las representaciones de este ser mitológico parecían una mezcla del jaguar con otros animales).
El mundo estaba aún en tinieblas porque Viracocha otorgó prioridad a la creación de los seres humanos sobre la luz. Tras quedar satisfecho con la creación de los hombres, el dios prosiguió su proyecto colocando en el firmamento el Sol, la Luna y las estrellas hasta cubrir la bóveda celestial. Después, Viracocha abandonó Tiahuanaco y se dirigió al norte, camino de Cacha, para, desde allí, llamar a su lado a las criaturas creadas.
Al partir de Tiahuanaco, Viracocha había delegado las tareas secundarias de la creación en dos dioses menores, Tocapu Viracocha e Imaymana Viracocha, quienes emprendieron inmediatamente las rutas del Este y del Oeste de los Andes, para dar vida y nombre a los animales y plantas que iban haciendo aparecer sobre la faz de la tierra. La misión que les había encomendado el dios creador principal terminaría cuando llegaran a las aguas del mar donde debían internarse hasta desaparecer.
Tomado de Cosmognía Inca
Hola Diego,
¿Me permites compartir esta publicacion con mis colegas?
Que estes muy bien,
Diana G. López Cordero
8th grade Spanish2
7th/8th grade SFS 1-2
Teacher & SFS Curriculum Leader
JL Simpson MS
490 Evergreen Mill Rd SE
Leesburg, VA 20175
P- (571) 252-2840
F-(703) 771-6643
https://twitter.com/DLopez_Spanish?lang=en
@DLopez_Spanish
Currently reading: “Devolver al remitente”-Julia Alvarez
“If a child can’t learn the way we teach, maybe we should teach the way they learn.” -Ignacio ‘Nacho’ Estrada
[1488936198925_LWL.png]
________________________________
LikeLike
Por supuesto! Un abrazo .
LikeLike
Hermoso poema, gracias por compartir!
LikeLike
Gracias a ti.
LikeLike